martes, 5 de mayo de 2009

Descripción general del proyecto

El proyecto de Robótica y aprendizaje por diseño de la Fundación Omar Dengo de Costa Rica http://fodweb.net/robotica/ ha impulsado desde sus orígenes el intercambio y la publicación de experiencias que cada educador realiza con los grupos de estudiantes en los clubes y talleres de robótica.

En un esfuerzo por reunir esas experiencias y mantener actualizado el avance y los logros obtenidos durant
e las ejecuciones, creamos este punto de entrada que permitirá a quienes nos visiten conocer el detalle del trabajo, los aprendizajes y los productos que los estudiantes crean en robótica educativa en Costa Rica y sobre todo busca que el grupo de educadores se contacte con sus colegas, observe el trabajo que hacen aprenda de ello y muestre con orgullo su proceso.
Proyecto de robótica I ciclo Esc. Pedro Murillo, 2008

Salas de Exploración de Robótica

Los proyectos de robótica en Costa Rica son coordinados desde la Fundación Omar Dengo en conjunto con el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, en el marco del Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD. El proyecto se inició en 1998 y beneficia a estudiantes de las escuelas públicas de I y II Ciclos de la Enseñanza General Básica (EGB) y colegios públicos (III Ciclo de la EGB).

Estudiantes de primaria
diseñando sus modelos, 2005

Los grupos se involucran en el desarrollo de proyectos que simulan sitios, lugares o eventos cercanos a sus comunidades. El propósito educativo de esta experiencia es promover la creación de una generación de niños y niñas sensibilizados con el desarrollo actual de la ciencia y la tecnología y concientes del potencial creativo y de aprendizaje que poseen. Ellos estudian procesos, eventos y sitios, luego los recrean y simulan haciendo uso de la robótica. Dos preguntas poderosas orientan el proceso de aprendizaje ¿Cómo funcionan las cosas? y ¿Por qué pasa lo que pasa?

Los blogs de 8 instituciones que participan en el proyecto pueden observarse en las siguientes entradas























Fotos de las Salas de Exploración de Robótica




En esta oportunidad mostramos algunas fotos de los proyectos que se realizaron en el 2008, con el fin de obtener un resumen del trabajo en cada una de las instituciones

Talleres de Solución Creativa

En la enseñanza secundaria el proyecto se llama Talleres de Solución Creativa con Robótica. Su propósito es involucrar a los jóvenes en el desarrollo de proyectos fundamentados en la detección, evaluación y solución de problemas de sus comunidades. Estas soluciones incluyen el diseño, la construcción y programación de prototipos de solución a los problemas investigados, utilizando las tecnologías digitales. Los resultados y productos realizados se dan a conocer a las comunidades, en encuentros formales que los estudiantes y educadores organizan.


Empacadora de Tiquizque 2008.
Liceo. Potrero Grande


Algunas intituciones que realizan su blog actualmente son las siguientes:












Fotos Talleres de Solución Creativa

GoAnimate.com: Proyectos Secundaria-2008 by sara


Like it? Create your own at GoAnimate.com. It's free and fun!

Capacitaciones de los profesores

Desde los inicios de la Robótica Educativa en Costa Rica, se ha dado prioridad a la formación profesional del profesorado que se encarga de trabajar directamente a nivel escolar o en secundaria.

En la actualidad contamos con una distribución, donde los profesores son capacitados en un Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3 y un módulo virtual de programación que apoya el aprendizaje en esta área.

Con estas capacitaciones, los profesores están listos para lograr desarrollar en los estudiantes un nivel 1 o un nivel 2, según las profundizaciones que realice cada profesor.

En la siguiente diapositiva se muestra los niveles de capacitación que realiza el profesor y el trabajo que se espera implementar en los estudiantes considerando las capacitaciones.

Ver diapositiva

Podemos ingresar a la dirección electrónica que se expone en el menú de "Capacitaciones de los profesores", para obtener mejor detalle de lo descrito aquí.